Tiempo de lectura: 2’
“PATRIA Y VIDA” se ha convertido en el himno de reivindicación del pueblo cubano contra la dictadura y la falta de libertad que están sufriendo en su país. Liderados por Yotuel Romero, Descemer Bueno y el grupo Gente de Zona (Alexander y Randy) junto a Maykel Osorbo y El Funky compusieron este temazo que poco a poco ha ido recorriendo el mundo llegando a ser nominados a los Latin Grammy.
Cuando nació esta canción el 16 de febrero del 2021 pudimos entrevistar en exclusiva a Descemer Bueno dónde pudo contar como está siendo la realidad del pueblo de cuba y como sufren el hambre, la pobreza y la falta de libertad diaria.
“El pueblo cubano está muriendo y sus gobernantes no hacen nada al respecto solo intentan seguir en el poder a base del miedo y la falta de libertad”
Por ese motivo el capitulo de hoy lo hemos dedicado a la música urbana cubana, a toda su esencia como homenaje a un pueblo, aún país que es un “hermano” de España.
Cuba ha dado a grandes artistas cubanos: cantantes, compositores, productores, interpretes… La lista es infinita: desde el mítico Silvio Rodriguez, Pablo Milanés, Emilio Estefan, Compay Segundo o la leyenda de Celia Cruz, pasando por Camila Cabello, Pitbull, Jacob Forever, El Micha y muchísimos más que no podemos nombrarlos a todos pero si podemos escuchar sus temazos en este programa tan especial.
Cuba es un país rico en música y en estilos diferentes, dónde se fusiona lo tradicional con los nuevos sonidos urbanos. La influencia de Estados Unidos en concreto de Miami, España, Venezuela y Argentina hacen que broten grupos y cantantes considerados para muchos el país dónde mejor música se hace.
“La música tiene que servir como un instrumento y un arma de Paz y solidaridad. Y los artistas, músicos y cantantes tenemos que estar para denunciar las injusticias ya sea de derechas o izquierdas”
En el programa de hoy repasaremos todos esos temazos que cantaban nuestros abuelos mezclados con los que bailamos y perreamos todos nosotros. Habrá momento para el romanticismo, momentos para que nos de ganas de tomarnos un mojito y momentos para que nos relajemos con una música y un sonido que hace que nuestros pies y las caderas se muevan a ritmo de ¡Azuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucar!
En este podcast se hablará muy poco y se pinchará mucha música, el objetivo es que al terminar estos 40 minutos puedas sentir lo que es el pueblo cubano y toda su esencia, que puedas descubrir las raíces latinas, pop, rap de los mejores artistas que ha dado esta tierra. Llénate de Flow Cubano, prepárate para reír, llorar y emociónate porque comenzamos ¡Pampaneando Se Llega a Miami!