Tiempo de lectura: 1’
Hoy, en Mateo y Andrea te hemos hablado de un Challenge muy necesario. Se trata de un challenge que apuesta por un mundo mejor y por el cuidado de nuestro planeta.
Te hablamos del Nasa SpaceApps Challenge. ¿Lo conocías? Se trata de una competición que hace la NASA en la que se premian a los proyectos que más soluciones aporten a los diferentes retos a los que se enfrenta la humanidad.
Este Challenge se celebra en diferentes ciudades de todo el mundo y este fin de semana ha hecho parada en Madrid para celebrar su competición. Han sido dos los equipos ganadores, ambos formados por chicos muy jóvenes:
- Mnemosyne es uno de ellos y pertenece a la categoría Planetas cercanos y lejanos. El proyecto de estos jóvenes consiste en crear una memoria electromecánica para planetas en ambientes externos.
- Oceans Inside es el otro proyecto ganador. Pertenece a la sección Océanos terrestres y han dado una solución para recoger plásticos en los mares.
¡Enhorabuena! Ya tenemos los dos equipos ganadores de #NASA #SpaceAppsMadrid 2019 : son “Oceans Inside” y “Mnemosine” Los mejores entre otros 16 proyectos @ienaispace @ThePowerMBA @airbusbizlab @_celera @ProcterGamble @awscloud @propelland @Madrid pic.twitter.com/YW7PrvTNDl
— US Embassy Madrid (@USembassyMadrid) October 20, 2019
En Mateo y Andrea nos gusta hacer follow a gente que hace cosas guays, originales o diferentes. En definitiva, ¡a los más craks! Y hoy hemos hecho un follow a estos dos grupos ganadores. ¡Un ejemplo a seguir!
¿Qué pasa ahora con estos dos proyectos ganadores? La NASA va a examinarlos junto al resto de ganadores de las otras ciudades, para así finalmente elegir a seis de ellos. ¿Y qué harán estos elegidos? Exponer sus proyectos ante los expertos en el Kennedy Space Center de la NASA.
Sin duda alguna, estos jóvenes están tratando de cambiar el mundo y es admirable. Gracias a ellos y a todos los que, día a día, tratan de poner solución a muchos de los problemas que existen actualmente, ¡podemos recuperar el planeta!