'Midnights', la joya de la corona de Taylor Swift con la que sigue reinando en la industria de la música

La cantante, proclamada como mejor artista del pasado año por la IFPI, se imponía a Harry Styles y Bad Bunny, que también rascaron premio
Taylor Swift con su premio de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica como artista del año
Instagram

Tiempo de lectura: 2’

Taylor Swift continúa alargando el sueño en medio del que le ha metido su disco 'Midnights'. O más bien, recogiendo todos los frutos sembrados con ese disco compuesto por 13 canciones. La cantante acaba de obtener otro reconocimiento, y no es uno cualquiera. No. Porque con él hace historia. Nos referimos al premio que entrega la Federación Internacional de la Industria Fonográfica en la categoría de artista del año y que la convierte en la primera persona en lograrlo en tres ocasiones. Y lo ha hecho sobreponiéndose a dos rivales tan duros como Harry Styles y Bad Bunny.




Seguramente sea la terna que ha marcado la industria durante todo 2022. Así que, como solo puede quedar primero en cada categoría uno, que sus compañeros se fueran con una estatuilla bajo el brazo cada uno, seguro que a ella también le pareció lo más justo. En el caso de Harry, su 'As it was' -un temazo que no nos hemos cansado de escuchar en MegaStarFM desde que saliera al mercado- se proclamaba como la canción más reproducida en plataformas digitales. Bad Bunny se llevaba el reconocimiento al disco más escuchado con ese 'Un verano sin ti' -por delante, justamente, del 'Midnights' de Swift' y del 'Harry's House', de Harry Styles-.




En el caso del reguetonero, además, cabe destacar que varias de esas canciones que dan forma al 'tracklist' del trabajo premiado se encuentran en el top 20 de canciones más escuchadas. En concreto, dos de sus 'hits' son los que figuran: 'Me porto bien' y ese 'Tití me preguntó' que fue uno de los grandes pelotazos del pasado verano.

¿Qué es la Federación Internacional de la Industria Fonográfica?

Para quienes no estén al tanto de qué estamos hablando al referirnos a esa asociación que, cada año, entrega estos galardones, diremos que se trata de los representantes de la industria discográfica a nivel mundial. Se encargan, tal y como se puede leer en su página web oficial, de promocionar los valores de la industria discrográfica, promover campañas sobre los derechos de los productores y expandir los usos comerciaes de las creaciones musicales. Tres pilares estos sobre los que se edifica la misión encomendada, el motor por el que comenzaron a moverse.

"La industria discográfica global es una de las más vibrantes del planeta, se nutre de una mezcla ecléctica de culturas e influencias. Como organización que representa los intereses de la industria, la IFPI se compromete a celebrar la diversidad y fomentar una cultura de inclusión en el trabajo que realiza todos los días", se puede leer en la mencionada web, donde añaden: "Nosotros y nuestras empresas miembro hemos establecido grupos dedicados a revisar nuestras propias políticas, entornos y formas de trabajar, al mismo tiempo que analizamos cómo podemos contribuir de manera constructiva al debate más amplio sobre este tema".

No te olvides

Escucha MegaStarFM en directo a través de la radio, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Somos la radio de los temazos, donde puedes escucharlos desde primera hora del día con "Sergio Blázquez y la MegaMañana" mientras te contamos lo último sobre tus artistas favoritos y repasamos la música más actual, además de las historias más divertidas y virales de la jornada.

El día continúa con 18 temazos sin parar en compañía de Javi Ambite, Nía Caro, Guillem Climent y Ana García, a los que se suman Marta Nogales y Carolina de Toro durante el fin de semana. ¡MegaStarFM: Solo temazos!

MegaStarFM