"Es lo que yo soy": Aitana, la esencia de 'Alpha' y la razón por la que su tercer álbum se llama así
Tiempo de lectura: 2’
Tenemos la cuenta atrás a punto de llegar a cero. Aitana cuenta las horas para que 'Alpha', su tercer álbum de estudio y para el que más 'hype' ha generado a su alrededor, llegará a medianoche de este viernes, pero la promoción está en marcha. En la noche de este martes, se sentaba en el plató de 'El Hormiguero' para contar algunos detalles de un álbum que contará con una gira que hará siete paradas en España antes de viajar a América Latina, donde su música causa auténtico furor.
Era allí donde dejaba unas palabras que definen lo que es para ella, a nivel sonoro, este álbum del que llevamos hablando desde los compases iniciales de 2023. "Tiene alguna referencia de los 90, ciertos recursos. Obviamente he hecho un disco pop que es lo que yo soy, he cogido algunos sonidos más electrónicos, pero sigo haciendo pop comercial, también tiene baladas", le bastaban un par de frases para dibujar ese mapa melódico. Las mismas que nos invitan a escuchar, desde su punto de vista, cada una de las 15 canciones de las que se compone este trabajo que es uno de los más esperados del año.
Desmenuzando lo que se viene
El nombre que le ha dado al disco, está dedicado a toda una generación... que no es la suya. Y sobre esto también se pronunciaba en el espacio de Antena 3 presentado por Pablo Motos: "Yo soy de la generación Z y creo que lo que tiene la Generación Alpha es que están metidos más en la era digital, las pantallas, los móviles. Además es una palabra muy potente". Unas generaciones, estas, que se han acostumbrando a la inmeditez del momento, algo sobre lo que ella reflexionaba al hablar de esa edición en casette que también llegará con este lanzamiento: "A mí no me tocó esa época, sí el VHS. Creo que estamos mal acostumbrados a la inmediatez que no nos deja disfrutar de las cosas poquito a poquito".
Despacio, como esas baladas con las que cuenta en su repertorio y de las que tampoco le gusta abusar, porque hacer un concierto con este tipo de canciones porque "me acabaría aburriendo". Así que, le pone salsa a cada uno de sus 'shows' en directo que, damos fe, son espectaculares. Como también lo es la respuesta que le daba sobre el primer disco que se compró con su dinero. Dudaba un poco, pero a nosotros nos parece magnífica: "Seguramente fue el de Hannah Montana".
Cuando le preguntas a quien admira por encima de todas las cosas, no tiene dudas. Tampoco para admitir lo que es una evidencia: que la posición que ocupa en estos momentos, le da el privilegio de conocer a muchos de esos ídolos que, hasta hace unos años, solo podía seguir con una pantalla de por medio. "A tantísima gente… a mi madre sin duda, pero ahora tengo la suerte de poder encontrarme con gente que he visto siempre en televisión", contaba ante la audiencia del espacio de 'access prime time'.
¿Y qué le ponían sus padres de pequeña? ¿Qué se escuchaba en su casa? "La típica 'Saturday Night', que también está en el disco, es la canción que considero como el respiro del disco, para pasárselo bien", era esa sentencia con la que terminamos de entender por qué ese 'Las Babys' es una de las piezas más especiales del disco y uno de los 'singles' que nos ha ido desmenuzando para abrir boca.